Somos Noemí (psicóloga y mediadora) y Olaia (politóloga especializada en migraciones). Hermanas y distintas como la noche y el día, así que llevamos muchos años gestionando diferencias para entendernos, respetarnos y querernos de aquí a la luna. Además, también somos tía y madre en una familia intercultural afrodescendiente, entrando de lleno en una realidad de luces y sombras, dependiendo de los espacios transitados y de las personas con las que nos cruzamos.
Hijas de maestra, el amor por la educación y la dignidad de la profesión han estado en nuestro ADN desde la cuna. Conscientes de no ser educadoras, creemos firmemente que podemos aportar una visión importante a la comunidad educativa tanto por nuestra experiencia profesional, como por nuestra posición personal y familiar. Somos muchas familias las que vivimos una diversidad cultural que después no encontramos en los centros educativos. Niñas, niños y adolescentes crecen sin referentes más allá de sus núcleos próximos y familiares, lo cual deja una huella considerable en el proceso de construcción de su propia identidad.
El tándem Ciencias Sociales-Educación es un marco que ofrece múltiples posibilidades para nutrirse de recursos y herramientas ante el desafío que supone la convivencia y la interculturalidad en los barrios y las ciudades que habitamos.